PATRIMONIO INMATERIAL DE PERSONAS INMIGRANTES EN LA HUERTA DE MURCIA
Uno de los trabajos que estoy llevando a cabo últimamente versa sobre el patrimonio inmaterial de la huerta de Murcia. Hasta la fecha he realizado más de 60 entrevistas de las que he obtenido interesantes resultados. Sin embargo, aún falta mucho por hacer. Entre las cuestiones pendientes figura la de obtener información y documentación sobre el patrimonio inmaterial de las personas inmigradas que residen en la actualidad en esta comarca.
Estos nuevos vecinos de la huerta de Murcia participan de nuestras tradiciones y costumbres y nos traen las de su país de origen, estableciéndose, así un dialogo intercultural que puede ser un referente en la integración del colectivo inmigrante.
Muchas de las costumbres que las personas venidas de lejos ponen en práctica en nuestro territorio nos llaman la atención porque nos parecen exóticas y extrañas. Sin embargo, detrás de ese exotismo muchas veces se esconden lazos y vínculos comunes que nos sorprenderían y que harían que nos sintiésemos más cerca los unos de los otros.
A continuación se propone un cuestionario dirigido a personas inmigrantes que residen en cualquiera de los municipios de la Huerta de Murcia (Alcantarilla, Beniel, Murcia y Santomera). Con estas preguntas pretendo conocer algunas de esas costumbres que se llevan a cabo aquí y quienes las ejercen. Una vez obtenida esta información se trataría de llevar a cabo acciones para gestionar este patrimonio y para fomentar el diálogo intercultural a través del patrimonio inmaterial.
DE PERSONAS INMIGRANTES EN LA HUERTA DE MURCIA
A continuación se plantean una serie de preguntas sobre las tradiciones y costumbres de las personas inmigrantes que viven en la Huerta de Murcia. Si es usted tan amable de responder a estas preguntas, le estaría muy agradecida, pues es una colaboración muy importante para un estudio más amplio sobre el patrimonio cultural de esta comarca murciana. Muchas gracias.
País y zona de origen (Ejemplo: Bolivia, Cochabamba)________________________
Localidad donde reside en la actualidad____________________________________
¿Podría señalar alguna de las costumbres de su país de origen que más echa de menos o que más le gustaría poder disfrutar aquí? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Hay alguna tradición de su lugar de origen que se lleve a cabo en Murcia y sus cercanías?¿Cuál?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Conoce algún grupo de música y baile tradicional que tenga su sede en Murcia y sus cercanías?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Quién lleva a cabo esas tradiciones? ¿Conoce sus datos de contacto?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Conoce a algún artesano o artesana que haga aquí sus artesanías? Por ejemplo: personas que trabajen la madera, el barro, el cristal o el hierro, que pinten tapices o borden telas, que fabriquen o arreglen instrumentos de la música tradicional, etc.
¿A qué se dedica?______________________________________________________
¿Conoce sus datos de contacto?___________________________________________
¿Qué platos de la gastronomía típica de su lugar de origen echa más de menos?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Conoce a alguien que los cocine aquí? ¿Podría darme sus datos de contacto?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
Aquellas personas que quieran colaborar en el estudio pueden responder a este cuestionario añadiendo un comentario a esta entrada.
Muchas gracias.
Publicar un comentario